viernes, 28 de agosto de 2015

Para que funcionan las plantas

Son muchos los beneficios que el hombre obtiene de las plantas. Los podemos clasificar en cinco apartados: plantas alimenticias, forestales, medicinales, industriales y ornamentales. 

Contienen substancias químicas que poseen virtudes médicas. Son de tres clases: 

- Medicinales, como la malva, el tilo, la adormidera y el ricino. 

- Aromáticas, como el anís, la hierbabuena, el tomillo, el orégano y el laurel. 

- Estimulantes, como el té, la manzanilla y el café. 

Además ellas son foto sintéticas y de la fotosíntesis depende la alimentación de todos los seres vivos sobre la Tierra, incluido el hombre, en forma directa (herbívoros) o indirecta (carnívoros, carroñeros, detritívoros, etc.). 

Sin plantas verdes no sería posible la existencia ni de los animales ni de los seres humanos. Es más, las fuentes de energía orgánica (carbón, petróleo, gas natural y leña) no son otra cosa que energía solar acumulada y liberada en los procesos de combustión, mediante la cual se mueve en gran parte la sociedad moderna (vehículos, cocinas, fábricas, etc.). 

Ellas son orgánicas y además limpian el aire que respiramos 



No hay comentarios:

Publicar un comentario